Prácticamente la mayoría de los usuarios de internet usan o tiene creada una cuenta en una red social, no tienen que ser las famosas como Instagram o Facebook, sino también pueden ser aplicaciones para chatear o compartir información como Telegram
Pues bien, si tienes una cuenta creada en alguna red social o grupo como Telegram, este artículo te interesa porque nunca nada es seguro, y por esta razón ninguna empresa se promociona como «la empresa más segura» (decir algo así es como poner una meta a un ‘hacker’).
🛡️ Un exploit es una herramienta que consigue «entrar» a un software o red social, desde una puerta trasera que siempre dejan los programadores para poder modificar el código. Por esta puerta trasera se han filtrado multitud de veces, cuentas, contraseñas, conversaciones…
Puertas traseras en las redes sociales
![](https://mastecno.org/wp-content/uploads/2019/04/xploitz-rulz.jpg)
Los jóvenes sobre todo, no ven el riesgo de tener cuentas en redes sociales, porque solo le ven el uso de subir fotos, comentar otras y ver contenido público (como videos y fotos…). Una razón por la que no ven el riesgo, es que nadie hablan de los xploitz, que son vínculos hacia brechas de seguridad de las aplicaciones. Cuando se tiene creada una cuenta en una red social se esta publicando muchos datos nuestros, estos datos van desde nuestro email, hasta nuestro nombre completo.
Con nuestros datos pueden conseguir multitud de información, si piensas que te vas a registrar en instagram pero no vas a dar tu nombre completo te equivocas.
Si tienes una cuenta en Facebook con tu nombre completo, y ahora en instagram solo usas tu nombre pero VINCULAS la cuenta, ya estas vinculando todos tus datos tanto como para la red social como para el posible hackeador.
- Email: Publicar nuestro email públicamente u obtenerlo, pueden conseguir hasta el número de celular que se tiene.
- Nombre y apellidos: Con estos datos, pueden falsificar información en nuestro nombre, además de realizar una búsqueda intensiva sobre la persona llegando a conocer si esta en casa o no (por culpa de las historias subidas).
- DNI, cédula o ID: Con este número que varia según el país, tiene el número que identifica legalmente a una persona. Debe ser lo más privada posible, para evitar registros en nuestros nombre.
Actualmente que se conozcan existen varios exploit, y se conocen porque son de las principales redes sociales o medios de comunicación.
📷 Xploitz de Instagram
Instagram es famoso por sus grandes fotografías, y es la aplicación que reúne a los grandes influencers. Son muchos usuarios los que quieren conseguir muchos seguidores para granar dinero promocionando productos.
Pero el xploitz de instagram lo que hace es espiar los direct (mensajes privados) que son enviados entre usuarios.
💬WhatsApp y su xploitz
![](https://mastecno.org/wp-content/uploads/2019/04/xploitz-whatsapp.jpg)
Puede que el xploitz para hackear WhatsApp sea el más famoso y buscado, porque existen muchas razones para querer espiar las conversaciones de WhatsApp y eso conlleva que por una mayor petición, la herramienta se acabe creando.
Muchos de estos xploitz aparecen en la deep web y son compartidos con todos. El primer xploit de Whatsapp fue el conocido WhatsApp Spy publicado en el 2013.
📩 Xploitz rulz de Gmail
Aunque resulte increible, muchos usuarios buscan el Xploitz para acceder a cuentas de email ajenas, pero lo cierto es que Google es una gran compañía que tiene una gran seguridad y sabe como atacar los casos en los que los ‘hackers’ acceden a la información.
Recientemente Google Plus, la red social de esta empresa, fue atacada y miles de cuentas fueron puesta en riesgo, y sabiamente, Google decidió cerrar la red social para evitar males mayores.
¿Cómo prevenir un ataque de exploit?
El problema de estos casos es que nosotros a nivel de usuarios, no podemos atacar esta inseguridad en las diferentes plataformas o redes sociales. Un ataque de exploit solo puede ser detectado y bloqueado por las empresas.
➡️ Pero nosotros como usuarios de estas plataformas podemos seguir estos consejos para no poner en riesgo nuestra privacidad.
- Evitar el registro con nuestro email personal y nunca dar nuestros nombre y apellidos completos. Por ejemplo si mi nombre es Maria del Carmen Jimenez Aragón, lo seguro sería registrarme como Maria Jimenez, simplemente.
- Si se vive solo o en pareja, no publicar cuando se sale de viaje, ni cuanto tiempo. Lo correcto, sería irse de viaje sin que nadie lo sepa, y a la vuelta del viaje publicar las fotos y vídeos que se quiera. Así se puede evitar robos.
- No enviar ni compartir información sensible, tanto a nivel personal como laboral, por WhatsApp o cualquier otra red. Aunque la conversación parezca segura y privada, puede que alguien este interceptando las conversaciones.
🗣️ Si conoces algún caso de exploit o algún consejo que dar para ofrecer mayor seguridad déjanoslo en los comentarios, será de gran ayuda.
no se como daros las gracias, he descubierto cosas de mi pareja gracias a poder hackearle el instagram con el xploitz